El castillo de Miravet asombra e intimida al visitante. Basta elevar los ojos y contemplar aquella tremenda fortaleza para adivinar que uno se encuentra ante la muestra del inmenso poder que alcanzó la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, conocidos popularmente como los "templarios".
Será fundamental que los historiadores expliquen a niños y jóvenes la verdadera historia de los caballeros del Temple, despojándola de las fantasías y calumnias que se han ido acumulando sobre su imagen desde que la orden fue abolida de la faz de la Tierra.
Anita, nuestra narradora, les contará además la leyenda de la "Flor de Oriente", la náyade que habita en el río Ebro y custodia el acceso subacuático a los incalculables tesoros que los sótanos de aquel castillo encierran.
Esta leyenda permitirá a los historiadores y arqueólogos explicar la historia y el arte de las civilizaciones mesopotámica y griega a los jóvenes. Especial importancia tendrá la figura de Alejando Magno, que extendió la cultura occidental hasta las riberas del río Indo y los desiertos que rodean el Nilo. Gracias a sus conquistas, nuestra cultura brilló en aquellos países mientras Europa estaba sumida en la oscuridad de la Edad Media.
En otros episodios les relatará varias leyendas que la tradición ubica en aquellos parajes, y hará compadecer el triste devenir de un espectro que deambula por aquel lugar desde hace casi mil años.
Para acompañar estas historias y leyendas, Anita ha elegido la "Pasión según San Juan", de Johann Sebastian Bach, posiblemente la mayor obra maestra de la historia de la música.